Y no es que antes no lo estuviera. Pero seamos sinceros: irte de tu casa de golpe, a otro país, solita, sin conocer a nadie, por más de un año....pues suena a emoción al principio, se transforma en nostalgia luego y termina evolucionando en adaptación y gusto. Sip ese puede ser el proceso, porque vivir en otro país no es "enchílame otra" jeje.
Desde la comida hasta que a veces en la calle te vean como si fueras alien (y miren que no creo serlo) para que cuando preguntes te digan "es que te ves distinta al resto" (¿?), los que me conocen saben que como que morena mega mexicana no soy, pero bueno, que tampoco soy nórdica jajaja, pero es raro, ahora entiendo a los japoneses en México jeje
Viene la primera prueba: la comida. Porque eso de que alguien les diga "Hay no pero yo he ido a España y Alemania y a bla bla de vacaciones y es fabuloso"......que se lo crean los que vienen para turistear, porque tras el tercer mes comiendo "tapas", tostadas (o sea pan tostado) y un café malo malísimo, la verdad que la "nostalgia de la tortilla" aflora, así que comienza uno a sentir que nada sabe bien, nada está en orden y todo está con nombres raros, pero tras una breve adaptación (en mi caso hasta tengo mi máquina de tortilla y viva Maseca porque el pan engorda espantoso) le empieza a encontrar uno el gusto tanto a lo que hay como a lo que falta.
Después viene la segunda, o tal vez es la primera: la TV. No soy adicta a ella, pero es lindo cenar viendo un programita, sobre todo cuando se vive solo, y entonces llegas a tu casita, te haces un café, y prendes la TV, y te encuentras con unos personajes hablando español, pero una de dos: o no entiendes ni jota o no captas qué es tan gracioso. También a eso te adaptas y hasta encuentras tus nuevos "programas favoritos" jeje, aunque aún sigo sin resignarme a ver las series en español y menos a ir al cine en español.
Sumado a todo, tenemos el hecho de que aún siendo antisociales como yo, pues de vez en cuando quieren salir a tomar un café (mi caso no es chelear), ir al cine o lo que sea pero el hecho es convivir, y obvio te encuentras un viernes con que tus amigos de toda la vida están a miles de kilómetros con 7 horas de diferencia, en otro continente.... o sea al infinito y más allá. Así que poco a poco te vas armando una nueva "familia urbana" o sea amigos. Una vez logrado eso....parece que ya eres un ser humano independiente, hecho y derecho que puede ser más que feliz.....ufff qué cosa! ahh sí! obvio tienes dinero para vivir decentemente jiji.
Ah claro! olvidé decir, falta el proceso de adaptarse a cocinarse, lavarse, limpiar la casa y sobre todo: llegar a casita y no tener a quien decirle "Ya llegué" jajajaja.
Ya van 6 meses acá en España, y puedo decir que desde febrero...estoy contenta, antes estaba y punto pero ahora estoy contenta, me gusta mi ritmo (puede ser mejor pero me da flojera jajaja), el master me tiene ocupada, Sevilla ya me gusta sobre todo porque al fin dejó de llover, el cello me sigue gustando, adoro mi casita y sobre todo: me siento bien, y de eso se trata la vida no?